Procesos Administrativos

Registro de Solicitudes:

El registro de aspirantes será en línea en la siguiente plataforma: https://aspirantesposgrado.uson.mx. Toda documentación requerida deberá adjuntarse siguiendo las indicaciones en la plataforma de registro y no será necesario entregar documentación en papel hasta que concluya el proceso de selección y se le notifique la aceptación al programa.

Documentación requerida

  1. Presentar solicitud
  2. Título de licenciatura, cédula profesional federal y certificado de estudios de licenciatura
  3. Acta de nacimiento
  4. CURP
  5. Dos fotografías recientes, tamaño infantil.
  6. Currículum vitae (formato libre y sin comprobantes).
  7. Comprobante EXANI III (1000 puntos o más).
  8. Certificado competencia en inglés (TOEFL 420 puntos o más) cuando sea el caso.
  9. Carta que contenga la exposición de motivos para ingresar a la Maestría en Desarrollo Social.
  10. Propuesta inicial de trabajo terminal.

Requisitos de egreso y obtención del diploma o grado

La Maestría en Desarrollo Social observa la normatividad vigente de la Universidad de Sonora respecto a los requisitos para la obtención de grado académico en programas de posgrado y en apego a ella, la obtención del grado se regirá por los siguientes criterios:

  1. Aprobar el total de los créditos del plan de estudios con un promedio mínimo de 80.
  2. Aprobar el examen de grado en la fase escrita y oral, en los términos señalados en los artículos del 91 al 98 del Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad de Sonora.
  3. Los demás requisitos que establezca la Comisión Académica del Posgrado, previa aprobación por el colegio departamental y/o Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales.

Matrícula: 20 estudiantes