Registro de Solicitudes:
El registro de aspirantes será en línea en la siguiente plataforma: https://aspirantesposgrado.uson.mx. Toda documentación requerida deberá adjuntarse siguiendo las indicaciones en la plataforma de registro y no será necesario entregar documentación en papel hasta que concluya el proceso de selección y se le notifique la aceptación al programa.
Documentación requerida
- Presentar solicitud
- Título de licenciatura, cédula profesional federal y certificado de estudios de licenciatura
- Acta de nacimiento
- CURP
- Dos fotografías recientes, tamaño infantil.
- Currículum vitae (formato libre y sin comprobantes).
- Comprobante EXANI III (1000 puntos o más).
- Certificado competencia en inglés (TOEFL 420 puntos o más) cuando sea el caso.
- Carta que contenga la exposición de motivos para ingresar a la Maestría en Desarrollo Social.
- Propuesta inicial de trabajo terminal.
Fechas importantes: Por publicar convocatoria 2023
Aspirantes nacionales | Aspirantes extranjeros | |
Límite recepción de solicitudes | ||
Examen de admisión (EXANI III) | ||
Registro al EXANI III | NA | |
Entrevistas | ||
Publicación de resultados | ||
Fecha límite de entrega de documentos originales | ||
Inscripciones | ||
Inicio de clases |
Matrícula: 20 estudiantes
Requisitos de egreso y obtención del diploma o grado
La Maestría en Desarrollo Social observa la normatividad vigente de la Universidad de Sonora respecto a los requisitos para la obtención de grado académico en programas de posgrado y en apego a ella, la obtención del grado se regirá por los siguientes criterios:
- Aprobar el total de los créditos del plan de estudios con un promedio mínimo de 80.
- Aprobar el examen de grado en la fase escrita y oral, en los términos señalados en los artículos del 66 al 72 del Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad de Sonora.
- Acreditar un puntaje igual o mayor a 481 en el examen TOEFL ITP, o bien cumplir con los criterios de alguna de las opciones equivalentes aprobadas por el H. Colegio Académico. Acreditación de al menos el nivel IV de inglés conforme a los niveles establecidos por las instancias académicas autorizadas para la acreditación de lenguas extranjeras en cada Unidad Regional de la Institución.
- Acreditación del curso Comprensión de Lectura I. Para los alumnos de la Unidad Regional Centro dicho curso deberá ser cursado simultáneamente.
- Acreditación de estancia internacional en idioma inglés, autorizada por las instancias académicas institucionales, con una duración mínima de tres meses.
- Acreditación de estudios escolarizados concluidos, realizados en idioma inglés, equivalentes a los niveles de educación básica y media superior del sistema educativo nacional.
- Acreditación de al menos una asignatura de nivel superior, cursada y aprobada, en idioma inglés, impartidas por instituciones de educación superior, nacionales o extranjeras, oficialmente autorizadas o acreditadas.
- Los demás requisitos que establezca la Comisión Académica del Posgrado, previa aprobación por el Consejo Divisional de Ciencias Sociales.